basicosynotanbasicos
Como afilar tus cuchillos
Cuidados básicos: Sartén de hierro
Básicos de la alacena, los ingredientes saludables que no te deben faltar
Utensilios básicos y no tan básicos de cocina
- Cuchillos: Necesitas un cuchillo chef que esté afilado. Cuanto más afilado tu cuchillo, menos accidentes tendrás, ya que tus cortes serán de precisión.
- Pinzas de metal: Son como una extensión de tus manos, con ellas podrás agarrar cosas directamente del agua hirviendo o manipularlas en una sartén bien caliente.
- Colador de metal: Un colador de metal es lo ideal, puesto que no reacciona con el calor de los alimentos.
- Sartenes de calidad: Necesitarás una sartén grande y una pequeña, pueden ser de cerámica, acero inoxidable o hierro, estos últimos te durarán toda la vida. No deben tener plástico para que puedas pasarlos de las hornallas directo al horno.
- Olla profunda: Una olla grande y profunda para hacer caldos y sopas.
- Olla de hierro o dutchoven: Son perfectas para hacer guisados y estofados.
- Charolas para hornear: El mejor material es el acero inoxidable.
- Pirex: ideal para hacer lasañas, pollo al horno, etc.
- Procesador de alimentos: Desde preparar tus propias cremas de almendras, rallar una coliflor en 1 minuto para hacer el arroz de coliflor hasta innumerables salsas, este es uno de los aparatos electrónicos que más nos facilitan el trabajo en la cocina.
- Licuadora: Una licuadora, idealmente con vasos de vidrio, es mejor para procesar todo tipo de sopas, smoothies, etc.
- Tabla para picar: Usa una de madera, busca que tenga un buen tamaño para poder trabajar cómodamente. Recuerda limpiarla muy bien. Si en una receta vas a cortar proteínas y vegetales, no los combines en la tabla, ya que puedes contaminar los alimentos.
- Pelador de verduras: Lo necesitarás para pelar los camotes, zanahorias, etc.
- Abrelatas: Para abrir con facilidad las latas.
- Batidor de globo: De metal.
- Cucharas y palas de madera.
- Cucharón de acero inoxidable: Para servir tus sopas y caldos
- Rallador: Para sacar la ralladura del limón, o hacer el arroz de coliflor.
- Molino de pimienta: La pimienta es mucho más sabrosa y aromática, recién molida.
- Tazas y cucharas medidoras: Un set de tazas y cucharas medidoras te ayudará a ser preciso con las recetas.
- Contendores de vidrio: Siempre de vidrio, nunca de plástico, el plástico se degrada y termina en tus alimentos. Entre los disruptores hormonales más comunes que hay, la mayoría los podemos adquirir por guardar los alimentos en contenedores de plástico.
QUE NO TENER EN LA COCINA:
Sartenes de teflón: El teflón al calentarse libera vapores tóxicos que pueden ocasionar problemas en la salud y dañar seriamente tus pulmones.
Contenedores de plástico: El plástico se descompone con el tiempo y gracias a los alimentos ácidos, así como el calor, lo cual termina contaminando nuestros alimentos.
Utensilios de plástico: Al igual que los contenedores, pueden contaminar nuestros alimentos.
Vasos de unicel y de plástico: Ambos contienen químicos que se pueden filtrar a nuestros líquidos, más aún si son calientes. Además de que contaminan muchísimo. Mejor invierte en una taza reutilizable, idealmente de cerámica.